Enlaces de accesibilidad

Trump quiere ver a Roger Clemens en el Salón de la Fama del béisbol


Roger Clemens. (Foto: @rogerclemens)
Roger Clemens. (Foto: @rogerclemens)

El presidente Trump abogó públicamente por la inclusión de Roger Clemens en el Salón de la Fama del béisbol. En una publicación en redes sociales, Trump destacó los impresionantes logros del expitcher, al tiempo que defendió su historial frente a acusaciones de dopaje.

Getting your Trinity Audio player ready...

Tras jugar golf con el expitcher superestrella del béisbol de las grandes ligas Roger Clemens, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escribió en sus redes sociales que el lanzador derecho debería de estar en el templo de los inmortales de nuestro pasatiempo nacional e instó a la MLB a incluirlo lo antes posible.

Trump mencionó varios numeritos impresionantes del pitcher retirado, incluyendo sus 7 premios Cy young, galardones que solamente se le otorga al mejor serpentinero de cada liga, y 4,672 bateadores ponchados. Trump también mencionó que Clemens nunca dio positivo al uso de esteroides anabólicos, hormonas de crecimiento humano u otros suplementos dietéticos, que ahora son ilegales en MLB.

Si analizamos otros números del pitcher retirado Roger Clemens coincidiremos con el presidente Trump: 354 victorias, 184 derrotas, efectividad de carrera de 3.13, 4,672 ponches, 11 veces en el todos estrellas, 2 veces campeón mundial. Sin embargo, el exlanzador, que ahora tiene 63 años y se retiró de la pelota profesional en el 2007, se vio envuelto en un escandalo de dopaje, y aunque es cierto que Clemens nunca dio positivo a ningún tipo de examen, se debió a que, en aquel entonces, Grandes Ligas no tenía en vigor una política antidopaje como la actual, que incluye exámenes al azar cuando el pelotero menos se lo espera.

Roger Clemens acogió con beneplácito el hecho de que Trump haya sugerido su inclusión en el salón de la fama... Y culpa a la "politiquería" y a los "fake news" o "noticias falsas" por el hecho de que nunca haya sido electo al mismo.

El presidente Trump sabe mejor que nadie lo que son las "noticias falsas" y de "agendas ocultas" dijo Clemens en X. "Yo siempre he negado el uso de cualquier tipo de substancia para sacar ventaja en el terreno de juego en las canchas de la pelota", añadió.

Una cosa es cierta: cualquier persona con conocimiento de béisbol profesional sabe que el salón de la fama es un concurso de popularidad. Los integrantes son electos por los cronistas deportivos del país que cubren la MLB. Y todo el mundo sabe que hay muchos peloteros que NO deberían estar en el salón de la fama, pero aun así fueron exaltados, y hay otros que deberían de estar, pero no fueron muy "populares" con la prensa, o hay rumores de que hicieron trampa con dopaje, y eso es más que suficiente para mantenerlos fuera, por lo menos por ahora.

  • 16x9 Image

    José "Pepe" Lacayo

    José “Pepe” Lacayo es presentador de nuestro resumen deportivo Al Duro y sin Guantes. Narrador de pelota. Cronista deportivo y bloguero de RadioTelevisiónMartí.com. Pepe ha dedicado toda su carrera profesional a los Martí. Es fundador original de ambas emisoras, Radio y TV Martí.

Foro

XS
SM
MD
LG